El agua que utilizamos, debe reunir una serie de condiciones para asegurarnos su potabilidad Ya que está comprobado que en el lugar donde se produce la mayoría de las contaminaciones bacterianas, es en la red interna o domiciliaria. Trayendo como resultado enfermedades de origen hídrico como la fiebre tifoidea, disenterías, amebiasis, enteritis entre otras. Por eso para asegurarnos hay que realizar una limpieza y desinfección de nuestras cisternas y tanques de reserva de agua potable. Y para ello lo lograremos teniendo ayuda de un servicio de limpieza de cisternas. Como los servicios que te ofrece Adurma.
Por precaución tenemos que revisar usualmente, si en nuestras cañerías de distribución hay posibles fisuras o roturas. Especialmente las que están bajo tierra, porque también constituyen una posible vía de ingreso de contaminantes. Así como a las instalaciones de bombeo con perforación propia y al nivel de cloración del agua que contribuye a la inocuidad microbiana.
Realizar la limpieza y desinfección de los abastecimientos de agua potable. Es muy importante nuestra salud. Por eso es conveniente inspeccionar las cisternas y los tanques observando que no presenten ninguna fisura. Si fuera el caso, habrá que repararlo mediante lechada de cemento. Esto quiere decir una parte de agua y otra de cemento. También con una mezcla de concreto, que consiste en una parte de cemento y tres de arena fina. Si encontramos fisuras más grandes de preferencia adiciona una dosis química de impermeabilizante.
Normalmente las tapas cuentan con un cierre hermético para evitar la entrada de pájaros, ratas o insectos. De no ser así tendrás que reemplazarlas o si se observaran daños, repararlas. Si no sabes cómo proceder puedes llamar a Adurma. Porque siempre estaremos encantados de poder atenderte.
Para realizar la limpieza de tanque de reserva. Primero debemos cerrar la llave de paso de alimentación, por medio de la válvula de desagüe y/o las canillas surtidoras. Luego se procede a desagotar el tanque. A continuación sin detergentes, jabones, polvos limpiadores, etc. Y solamente con un cepillo de paja dura y agua. Limpiamos las paredes, el fondo y la tapa.
Luego eliminamos el agua de lavado no lo hagas mediante la cañería de distribución. Hazlo por la válvula de desagüe, bomba de achique o a balde. El tanque debe permanecer tapado hasta el momento de realizar la desinfección.
En caso de las cisternas, si cuenta con válvula de limpieza y de descarga a desagüe pluvial. Debemos de drenar por el contenido de la misma. Si no posee válvula de limpieza. Puedes realizar el vaciado a través de la bomba de alimentación al tanque de reserva más cercano. Siempre teniendo la precaución de dejar abierta la llave de limpieza al mismo.
Para realizar su limpieza el procedimiento es similar al de los tanques de reserva de agua potable. Con un cepillo de paja dura, limpiamos a fondo el techo, las paredes y el piso utilizando el agua ya existente. Sin agregar ningún producto para limpieza. Luego vacía la cisterna y enjuaga de acuerdo a los residuos acumulados, eliminando el agua de lavado a través de la válvula de limpieza. Si nuestra cisterna no cuenta con este elemento, la evacuación del líquido se hará a través de una bomba de achique o mediante recipientes.
Si observas restos de revoques o arenillas. Tranquilo, ya que estás no afectarán el funcionamiento de la bomba de alimentación. Utilízalo para la extracción del agua de limpieza y enjuague y evacúalo por la válvula de limpieza del tanque más cercano.
Una vez culminada la reparación y limpieza de las cisternas, tanques, cañerías y artefactos. Procedemos a la desinfección. Primero llenamos la cisterna o el tanque de agua hasta la tercera parte de su capacidad y lo completamos con 40 cm3 de lavandina concentrada por cada m3 de capacidad total. Luego procedemos a abrir todas las canillas del edificio, comenzando por la más alejada. Después de unos segundos, deberemos cerrarlas en el orden en el que lo abrimos.
Dejamos reposar por un periodo de 3 horas como mínimo. Ten en cuenta que no se debe abrir ninguna canilla ni utilizar los inodoros, bidets, etc. Ya transcurrido el tiempo debido, abriremos todos los grifos hasta desagotar totalmente los tanques. Así ponemos en funcionamiento el equipo de bombeo de la cisterna y enjuagamos los tanques de reserva tantas veces que sea necesario. Hasta lograr en la canilla más alejada olor normal en el agua. Controlar la concentración de cloro residual.
Estos son los pasos que se realiza para una correcta limpieza y desinfección de las cisternas y tanques de reserva de agua potable. Si necesitas ayuda, déjaselos a una de las mejores empresas de saneamiento ambiental en Lima. Somos Adurma, una de las mejores empresas de limpieza de cisternas y tanques en Lima y Perú. Para mayor información sobre nuestros servicios comunícate con nosotros llamando al 980 733 859 / (01)225 9647 o escribe al correo ventas@adurma.com.