Clasificación de los extintores de acuerdo a sus componentes | Adurma
CONTÁCTENOS
Inicio » Clasificación de los extintores de acuerdo a sus componentes

Clasificación de los extintores de acuerdo a sus componentes

22 mayo, 2020

La capacidad de los extintores de apagar un incendio depende de los componentes químicos que se encuentran en su interior. No todos los tipos de fuego son iguales y para combatirlos se deben elegir una herramienta adecuada. Es por eso que es tan importante conocer la clasificación de los extintores y para que se usa cada uno.

clasificacion-de-los-extintores

Cuando empieza un conato de incendio es el mejor momento para apagarlo. Una vez que las llamas crecen la situación se vuelve muy peligrosa y pueden causar serios daños. Para evitar desgracias ahora es obligatorio contar con extintores en tanto en casas como negocios. Estos implementos se han vuelto esenciales para velar por la seguridad de personas y edificaciones.

Clasificación de los extintores según sus compuestos químicos

A continuación, se detallan las características de los materiales que se pueden usar para rellenar extinguidores.

De polvo químico seco ABC

Esta es la denominación que reciben los extintores de polvo seco. Estos son algunos de los implementos para combatir el fuego de aplicación más amplia. El compuesto que se usa en estos equipos es el monofosfato de amonio que se empela en forma de polvo seco.

Los extintores ABC se pueden usar para combatir el fuego de clase A, siempre y cuando no se supere la temperatura de 176 grados Celsius. Asimismo, se puede usar para pagar las llamas de clase B y se deben rociar todas las superficies encendidas. Los especialistas de las empresas de extintores en Perú mencionan que estos equipos se recomiendan para incendios iniciados por problemas eléctricos, pues el polvo no conduce la corriente.

De dióxido de carbono

Los equipos que forman parte de esta clasificación de los extintores actúan eliminando todo el oxigeno que alimenta a las llamas. Cuando este gas se libera se despliega una nube blanca muy espesa. El dióxido de carbono es una sustancia que no libera olor y no es contaminante. Este químico se puede usar sin temor a dañar ropa, documentos o equipos valiosos. Los extinguidores de este tipo están recomendados para apagar fuegos clase B.

De polvo seco purpura K

Los extintores de este tipo están llenos de bicarbonato de potasio y otros químicos que conforman un polvo seco. El uso de estos equipos, generalmente, está reservado para industrias, pues combaten fuegos de clase B. Es importante mencionar que este compuesto no conduce la electricidad.

De Halotrón

Se aconseja el uso de este tipo de compuesto para apagar amagos de incendios en instalaciones, equipos y vehículos eléctricos. El Halotrón tiene la capacidad de sofocar las llamas de incendios de las clases A, B y C. Para recargar extintores de este tipo de realiza una presurización especial donde se emplea gas Argón.

Los extintores de este tipo se caracterizan porque despiden un líquido que se evapora rápidamente y no deja residuos. Además, este tipo de sustancias no conducen la electricidad.

Extintores clase K

Esta clasificación de los extintores comprende a los equipos que contienen agentes de bajo PH, con acetato de potasio como bases. Estos equipos son comúnmente usados para apagar incendios que se generan en cocinas. Los compuestos que se empelan no dejan residuos.

De Halotrón 1211

Este tipo de extinguidores tienen como componentes esenciales al gas licuado presurizado con nitrógeno. Estos equipos no producen choques fríos, pues se liberan su contenido en forma de vapor. Una ventaja de este tipo de elemento es que no nubla la visibilidad del usuario.

Las zonas de aplicación de estas herramientas suelen ser los aviones, coches, equipos de laboratorio, set de grabación o películas y otros más. Las sustancias usadas en este tipo de extintores penetran con facilidad en sitios estrechos.

Si estás buscando una empresa dedicada a la venta y recarga de extinguidores en Lima – Perú, llama a los teléfonos 998240688 / (01) 2259647 o completa el formulario de contacto de la Web. Los expertos de Adurma estarán esperando para brindarte la mejor información o una cotización.

Regresar al blog