Riesgos de las aves en la salud de las personas | Adurma
CONTÁCTENOS
Inicio » Riesgos de las aves en la salud de las personas

Riesgos de las aves en la salud de las personas

11 febrero, 2021

Según los últimos estudios llevados a cabo sobre el impacto de las aves en la salud de las personas. A continuación, conocerás algunos testimonios.

Carmen, nos cuenta que, luego de limpiar el área de excrementos de aves, presentó un edema de glotis. Debido a ello, se le inflamó la glotis, el cual es el orificio superior de la laringe que controla la entrada de aire en la tráquea. Ella comenta que eso le generó diversas sensaciones de asfixia

Diana, de 46 años nos comenta que padece de asma desde los 15 años. En su hogar, tiene un criadero de pollos y nos cuenta lo siguiente. “No sabía que criar aves podrían causarme algunas enfermedades y que agravaría mi problema de asma”.

Por otro lado, es frecuente ver a gallinas, pericos, palomas y loros posadas en las ventanas, techos o veredas. De hecho, la mayoría de nosotros entramos en contacto con las aves ya sea directa o indirectamente.

Observar volar a un nido de aves es maravilloso, siempre que no aniden en nuestras casas y mucho menos, se masifiquen. Por eso decimos que, una cosa es un grupo de aves en la naturaleza, y otro, unas aves enfermas cerca a nuestro edificio.

A continuación, Adurma, destacada por sus servicios de fumigación de casas, te mostrará algunos de los eventuales riesgos que podrían ocasionarte el contacto con las aves.

Riesgos que pueden generarte

Las aves, al reproducirse sin control alguno se masifican, generando múltiples enfermedades. El problema con ellas radica en que estas son zoonóticas, es decir, se transmiten de los animales a las personas. Así, podrían ser provocadas por virus, bacterias, parásitos u hongos.

Asimismo, debemos sumarle a ello el hecho de que las aves, suelen tener acceso a los respiraderos de los edificios al volar alrededor de las azoteas. Asimismo, podrían tener acceso a las chimeneas, aires acondicionados, entre otros. De esta forma, podrían dejar los virus y bacterias en estos lugares. Así, ellos podrían llegar por los canales de aire que respiramos en nuestro hogar.

¿Sabías que existen algunas enfermedades causadas por ellas que suelen ser mal diagnosticadas? Ello tiene una explicación. Como los pacientes omiten contar a los médicos que han estado en contacto con aves, a estas enfermedades se las diagnostica mal.

En estos casos, para determinar qué tipo de bacteria posee el paciente, se le deberá practicar un cultivo del esputo y así, brindarle un tratamiento adecuado.

Además, otro medio de transmisión de las enfermedades es a través de las heces de aquellas. Ellas pueden tener bacterias u hongos nocivas para nuestro organismo. Al secarse el excremento, puede fácilmente diseminarse mediante el aire y transportarlo a nuestras vías respiratorias y alimentos. Sumado a ello, debemos recalcar que en las plumas de las aves habitan diversas especies de ácaros.

Las principales enfermedades que estas causan son la neumonía atípica, tuberculosis aviar y alveolitis alérgica.

La primera puede provocarte inflamaciones del pulmón, causada por una reacción de hipersensibilidad a las plumas o polvo fecal. Respecto a la segunda, el agente bacteriano que lo causa es la mycobacterium avium. Y, sobre la última, si no es detectada a tiempo, podría dañar severamente tus riñones, corazón e incluso, causarte la muerte.

 

Algunos datos extras

En algunos estudios que se aplicaron a grupos de palomas se detectó lo siguiente. Entre el 14% al 28% de las palomas portaban la bacteria Campylobacter. Ella es una de las principales causantes de las diarreas, pudiendo ser superable en adultos, pero mortal en niños.

Por otro lado, en las gaviotas se detectó esta bacteria solo en un 3% de los casos. No obstante, se detectó, en un 14% de los casos, la bacteria causante de la salmonella.

Algunas recomendaciones

Si en tu casa crías aves, te recomendamos usar mascarillas y guantes  para la limpieza de sus jaulas.

Lávate las manos luego de tener contacto con alguna ave, bien haya sido en tu hogar o en la calle.

Recuerda qué si cumples con todas las recomendaciones y eres cuidadoso, tu organismo y el de tu familia se mantendrá saludable. En Adurma contamos con un servicio de fumigación de casas que se adecuará a tus necesidades. Si deseas contactarte con una de las mejores empresas de saneamiento ambiental en lima   puedes llamar a los números 998240688 / (01) 2258567. ¡Te esperamos para resolver todas tus dudas a escríbenos a  ventas@adurma.com  para ayudarte. ¡Estaremos encantados de hacerlo!

 

 

 

Regresar al blog