Existen riesgos de que pueda producirse un incendio causado por productos químicos que usamos a diario y tenemos en el hogar. Saber cómo utilizar estos productos y como reaccionar ante un incidente ayuda a disminuir cualquier tipo de lesiones.
En cada ambiente del hogar podemos encontrar productos químicos altamente peligrosos. Pues, es primordial conservar adecuadamente estos productos domésticos fuera del alcance de los niños. De modo que, no tengan acceso fácil a ellos.
Además, debemos tener en cuenta que la mayoría de estos productos químicos domésticos y pesticidas, son seguros cuando se siguen las instrucciones de uso que indica en la etiqueta.
–Soda cáustica, contiene hidróxido de sodio
–Insecticidas y raticidas, contiene Talio, cianuro, carbonatos, organofosforado y estricnina.
–Shampoo, contiene amoniaco, nitratos, naftalina, percloroetileno y fragancias sintéticas
–Sal común, contiene cloruro de sodio.
–Productos de limpieza, contienen enzimas aniónicos, catiónicos y no iónicos.
–Productos para automóviles como el anticongelante y aceite de motor
–Artículos varios como la batería de autos, termómetro de mercurio, y bombillas fluorescentes.
–Suministros de pinturas, diluyentes de pintura y aguarrás.
–Productos para jardinería, como herbicidas e insecticidas.
–Productos inflamables como balón de gas y líquidos para encendedores.
–Nunca almacene productos peligrosos en envases de alimentos.
–Conservar los productos los productos en sus envases originales, no obstante, si este se encuentra en mal estado o está oxidado.
–No retirar las etiquetas de los productos.
–No manipular el producto sin haber leído y comprendido todas las instrucciones de seguridad.
–Mantener los cierres de seguridad originales, estos deben permanecer bien cerrados, así evitarás que se puedan derramar.
–No mezclar productos químicos domésticos con otros productos. Pues, estos pueden hacer reacción química como prender llama o explotar.
–No debe usar laca de cabello, productos de limpieza y productos de pintura cerca del fuego.
–Eliminar correctamente los materiales peligrosos.
–Mantener fuera del alcance de los niños y mascotas.
–Utilice la indumentaria correcta para el uso de cada producto, como guantes, gafas, mascarillas, etc.
–No comer, ni beber durante su manipulación y aplicación.
–Si se siente mal durante el uso del producto o nota algún tipo de reacción desagradable, interrumpa su uso o manipulación.
–Limpiar correctamente cualquier fluido de productos químicos. Espere que los gases de los trapos se evaporen al aire libre, luego tírelos a la basura envueltos en papel y dentro de una bolsa de plástico.
–Salir de tu hogar en forma inmediata, si existe el riesgo de que se produzca un incendio o explosión.
–Mantenerse alejado del hogar y en contra del viento, así evitamos respirar los humos tóxicos.
–Irritación de los ojos, garganta, piel y vías respiratorias.
–Problemas para respirar
–Alteraciones en el color de la piel.
–Visión borrosa y dolores de cabeza.
–Falta de coordinación, vómitos, mareos, calambres y diarrea.
Si alguna persona ha estado expuesta a un producto químico doméstico o tiene algún síntoma de envenenamiento, llame de inmediato a emergencias. Es importante tener a la mano el envase o sustancia del producto químico, para dar información cuando lo requieran.
Seguir las indicaciones del personal de primeros auxilios. Es posible que los consejos referentes a los primeros auxilios que indican en los envases no estén actualizados o sean incorrectos.
Desechar la ropa que fue usada, posiblemente esté contaminada. Pues, algunos productos químicos pueden que no se expulsen por completo.
Esta información y algunas recomendaciones que Adurma ha recopilado para ti, esperamos te sirva de ayuda. Recuerda que en Adurma somos una de las empresas de venta de extintores en Lima. Si deseas acceder a nuestros servicios, de recarga de extintores en Lima, comunícate con nosotros al correo ventas@adurma.com o llamando al 998240688/(01) 2258567