Los agentes extintores son todas las sustancias con propiedades químicas y físicas, que se utilizan para extinguir el fuego. Existen clases de agentes extintores para cada clase de fuego a la que se va a enfrentar. Por tanto, se debe escoger al agente que va a trabajar con mayor efectividad para apagar el fuego.
A continuación, la empresa de extintores Adurma, te indicará cuales son las clases de agentes extintores:
Los equipos extintores de agua que ejercen su poder de extinción esencialmente por la consecuencia de enfriamiento. Además, actúa por sofocación debido a que la formación de vapor aleja al oxígeno del aire. Algunos productos pueden extinguirse por la acción sofocante, pero no extingue en su totalidad el incendio. La diferencia con otros agentes extintores es que es más económico,
Los equipos que utilizan CO2 ejercen su poder de extinción por el efecto de sofocación que producen. Las propiedades extintoras son:
Extinción por sofocación: el anhidrido carbónico se almacena en forma líquida, y cuando se expulsa se descarga en la zona incendiada. Al aplicarlo en un incendio, diluye al oxígeno en una concentración que no permite la combustión.
Extinción por enfriamiento: el CO2 se almacena en forma líquida. Al salir expulsada se convierte en gas y produce un efecto refrigerante que convierte parte del CO2 en nieve.
La espuma es un agregado de burbujas de aire con base acuosa. Se consigue mediante la mezcla aireada de un espumógeno con agua. La base sintética de la espuma no produce olor, no es tóxica, es amigable con el medio ambiente, es biodegradable, de fácil uso y limpieza.
Se pueden usar en ambientes como garajes de estacionamiento, instalaciones de productos químicos, textiles y artículos de madera.
No se recomienda el uso para fuego de clase C o equipos energizados.
Los polvos secos son agentes extintores resultante de una mezcla de químicos en forma de partículas en estado sólido. Su aplicación es por medio de extintores portátiles o sistemas fijos para apagar incendios.
Los productos resultantes de su descomposición por efectos del calor, no son tóxicos.
Existen tipos de polvo seco y se clasifican de acuerdo al tipo de fuego.
Estos polvos químicos, denominados también multipropósito o polivalentes, tienen como agente extintor al fosfato monoamónico. Su comercialización es con diferentes concentraciones que van desde el 55% al 90%.
Estos polvos muestran una gran efectividad para combatir fuego de combustible, conteniendo diversos agentes con distintos grados de poder de extinción.
Estos polvos son los denominados “compuestos especiales”, pues utilizan como agente extintor al borato de sodio.
Están establecidos para operar simultáneamente con espumas sintéticas, solo en los casos en que la aplicación sea recomendada.
Años atrás se utilizaban agentes extintores comúnmente conocidos con el nombre de halones, las cuales estàn compuestas por varios halógenos como flúor, cloro, bromo, etc. Estas extinguen por inhibición, reaccionando químicamente con los radicales libres que se desprenden de la combustión.
A partir del 1 de enero de 1994 se prohibió su comercialización, por debido a que era una sustancia del grupo de los clorofluorcarbonados, causantes del deterioro de la capa de ozono.
Cuando tengamos que elegir el extintor adecuado, debemos tener en cuenta los siguiente:
–La toxicidad de los gases generados por su descomposición por efecto del calor.
–El área o materiales que se deseen proteger.
–Ventilación del área del local
–Considerar el peligro de riesgo eléctrico.
Esta información que Adurma ha recopilado para ti, esperamos te sirva de ayuda. Recuerda que en Adurma somos una las empresas de extintores. Si deseas acceder a nuestros servicios, de extintores Perù, comunícate con nosotros al correo ventas@adurma.com o llamando al 998240688/(01) 2258567