¿Qué consecuencias tiene una plaga de pulgas? | Adurma
CONTÁCTENOS
Inicio » ¿Qué consecuencias tiene una plaga de pulgas?

¿Qué consecuencias tiene una plaga de pulgas?

26 marzo, 2021

Las pulgas son uno de los insectos con menor tamaño en el mundo, tanto que a simple vista parecen insignificantes, pero pueden generar problemas de salud en las personas. Esta plaga suele aparecer cuando existen mascotas en casa, solo sucede en caso no tomen las medidas de higiene necesarias.

No es muy complicado identificar cuando una pulga ha picado parte de nuestro cuerpo. Es que estos pequeños animales tienen como alimentación principal la sangre de personas y animales. Al ser su fuente de alimentación, su picadura causa cierto enrojecimiento en la piel y nos obliga a rascarnos.

La molestia que genera su picadura puede tardar horas en desaparecer porque causa cierta picazón en la zona afectada agravando los síntomas.

En este artículo, Adurma, la empresa con el mejor servicio de fumigación en Lima, te explicará detalladamente las consecuencias de tener una plaga de pulgas en tu hogar o empresa.

Consecuencias de la plaga de pulgas

Eritema en la piel

Las pulgas suelen picar las piernas de las personas o lugares en donde la ropa va ajustada. Su picadura puede generar un enrojecimiento en la zona durante horas, en algunos casos días dependiendo del insecto. Estas lesiones son agrupadas, por ello el eritema en la piel suele ser fácil de identificar para tratar.

Alergias

Los alérgenos que se ubican en la saliva de la pulga suelen ser transmitidos a las personas por medio de sus picaduras. Por ello, que se forman signos en la piel como enrojecimientos, inflamaciones y erupciones masivas en diferentes zonas.

Las reacciones alérgicas también se pueden presentar en la persona como ampollas, dificultad para respirar y náuseas. En estos casos es urgente que el individuo afectado visite a un especialista para tratar la zona afectada con los medicamentos correctos.

Provoca peste

La peste bubónica es una de las principales que puede crear una plaga de pulgas en una comunidad o simplemente hogar. Esta enfermedad sin un tratamiento adecuado tiene una tasa de letalidad del 30 a 60.

Sin embargo, la pensé tiene como principal componente a la bacteria Yersinia, cual si llega a los pulmones puede provocar una neumonía. Al provocar esta enfermedad el tratamiento será más largo y costoso para el paciente.

Presencia de infecciones

Las personas suelen tener la costumbre o necesidad de rascarse la zona afectada en su cuerpo por una pulga. Esta acción provocada por la picadura puede causar un grave cuadro de ansiedad en la persona.

La hinchazón puede ser leve al principio, pero si la persona suele tocarla con frecuencia se pueden agravar los efectos. Es que la picadura de este insecto puede infectarse al abrirse y quedar expuesta a bacterias.

Te puede Interesar: Plagas y servicios de fumigación en un restaurante

¿Cómo se producen las plagas de pulgas?

La plaga de pulgas es un problema muy común en los hogares, sobre todo cuando viven mascotas en ellas. Por eso se recomienda que las mascotas tengas el cuidado necesario para evitar la rápida reproducción de estos insectos.

Por ello, se recomienda tener en cuenta las siguientes recomendaciones de limpieza:

  • Es necesario que remueva todos los accesorios como juguetes, ropa y artículos para iniciar una limpieza en cada rincón de la casa.
  • Lavar y secar adecuadamente la ropa que pertenece a las mascotas.
  • Pasar constantemente, al menos una vez al día, la aspiradora por el hogar. Este método de limpieza es efectivo porque eliminar muchos huevos y larvas de las pulgas.
  • Contratar a una empresa especializada en fumigación de casas.

Si estas interesado en contratar servicios de fumigación y control de plagas, no dudes en comunicarte con nosotros, recuerda que en Adurma, brindamos servicio de fumigación en Lima. Además, somos una de las empresas de fumigación que contamos con profesionales especialistas en esta clase de servicios. Si deseas acceder a nuestros servicios, comunícate con nosotros al correo ventas@adurma.com  o llamando al 998240688/(01) 2258567.

 

Regresar al blog