Todas las edificaciones se encuentran expuestas ante diferentes tipos de peligros, entre ellos los incendios. Para actuar ante estos casos de emergencia es necesario conocer los tipos de fuego y que los produce.
Es importante mencionar que un siniestro se produce por tres elementos, conocidos por los especialistas como el Triángulo del Fuego.
Los elementos que forman el denominado Triángulo de Fuego son:
El material combustible, los cuales son madera, etanol, plásticos, gasolina, entre otros.
El agente oxidante, son elementos como el cloro, agua oxigenada, ácido nítrico, cloratos, percloratos, etc.
El calor que produce la energía, como la reacción química o energía solar.
Por ello, Adurma, una empresa especialista en la recarga de extintores en Lima, te informará sobre los tipos de incendios que se pueden presentar en diferentes lugares. Cabe recordar que, existen extintores especiales para cada tipo de siniestro.
Antes de iniciar con la lista, se debe saber que los incendios son clasificados según el material, lugar y magnitud en donde se producen.
Son producidos por las brasas que se forman en un lugar determinado como la madera, telas, papel, goma o plásticos. Se pueden extinguir con la ayuda de agua, agua pulverizada, espuma o polvo químico.
Son provocados por diferentes elementos como las grasas, pinturas, alcoholes, gasolina o petróleo. Los extintores para acabar con este incendio con aquellos que cuentan con espuma.
La única forma que existe de apagar los incendios de esta clase son con polvo convencional y polivalente porque son producidos por gases inflamables. Asimismo, otros elementos que los provocan con el gas natural, hidrógeno, propano o el butano.
Esta clase de incendios se inician principalmente por metales combustibles como el magnesio, zirconio, sodio, potasio, entre otros. Debido a los materiales que lo producen, son muy complicados de extinguir o controlar.
En estos casos no se recomienda el uso de agua porque podría producir una explosión y afecta a otras edificaciones. La forma más recomendada de extinguir el incendio es utilizando polvo específico para el metal.
Son la clase de incendio más comunes porque son producidos por equipos eléctricos como computadoras, maquinaria industrial, herramientas eléctricas, microondas, entre otros. Sin embargo, a nivel internacional son incluidos en el grupo C porque son ocasionados por líquidos y sólidos.
La única manera de extinguir este incendio, es utilizando un extintor a base de agua pulverizada, con dióxido de carbono y polvo químico. Se recomienda no utilizar agua porque podría agravar la situación.
Estos incendios son relacionados a los combustibles como aceites y grasas de cocina, son muy comunes en restaurantes o comedores populares. El único extintor que puede controlar este tipo de incendio es el K. El cual esta echo de potasio.
Se recomienda no usar otro tipo de extintor porque podría producir un aumento de nivel en las llamas.
Te puede interesar: Calcula la cantidad de extintores para tu local
Los incendios producidos en casas, edificios o centros comerciales son conocidos como urbanos. Estos son generados por problemas en las instalaciones eléctricas, fugas de gas o materiales inflamables.
Estos incendios son producidos por fallas eléctricas, chispas mecánicas, líquidos inflamables o un desorden en el almacén de una fábrica.
Los especialistas recomiendan a las empresas contar con un equipo de prevención en el área laboral para realizar capacitaciones sobre emergencias.
Es importante contar con los extintores adecuados para tratar con cada uno de estos incendios. Adurma, una empresa especialista en la recarga de extintores en Lima. Te garantizamos la calidad de nuestros equipos contra incendios. Calcula la cantidad de extintores para tu local y comunícate con nosotros llamando al 980 733 859 / (01)225 9647 o escribe a ventas@adurma.com.