Los cambios de estaciones no solo afectan a las personas. La transición del intenso calor que se sentía en verano a las intensas corrientes de aire en invierno no es muy favorecedora para algunas especies. Y más aún si hablamos específicamente en otoño. Ya que las plagas de ratones no sobreviven al paso del invierno en la intemperie. Estos roedores buscan un lugar donde refugiarse y es ahí donde invaden las casas. Por eso, en esta nota, Adurma, una de las mejores empresas de desratización en Lima, te brinda 3 métodos para eliminar una plaga de roedores en otoño.
Lo más usual por esta temporada es toparse con diversos roedores deambulando por las calles en busca de un refugio. Es por esta razón que son más activos. Buscan una vivienda que tenga un fácil acceso y que los resguarde de las bajas temperaturas. Tienen que ser ambientes que sean ocultos, como áticos, sótanos, garajes, etc; para no ser encontrados.
Generalmente, invaden casas que tengan grietas o rajaduras en su estructura. Sorprendentemente, estos animales llegan a las casas a través de su olfato. Se guían de las corrientes de aire para olfatear los alimentos y encontrar los accesos a las viviendas. Por eso hay que tomar ciertas medidas contra estos invasores. Lo más recomendables es recurrir a una empresa de desratización en Lima por el profesionalismo de sus procesos. Pero, si quieres tener un conocimiento básico de los métodos que existen te lo explicaremos en esta nota.
A continuación, te presentaremos algunos métodos que puedes utilizar para eliminar una plaga de roedores en este otoño:
Nada como el secreto de la abuelita o los consejos de quienes tienes más conocimientos. Los remedios naturales más famosos para eliminar a los ratones son el truco de la menta. Si detectaste el nido de estos roedores o sospechas por donde se mueven, coloca una gran cantidad de aceite y menta mezclado con agua tibia. También, puedes poner bolas de algodón mojadas con aceite de menta por toda la casa. No se sentirá ese fuerte olor a químico en comparación a como se hubiera roseado un producto raticida.
Las clásicas trampas para ratones todavía son vigentes. Puedes colocar carnadas en las trampas para atraer a los roedores. Te recomendamos que ubiques estas trampas pegadas a las paredes ya que la visión de los roedores es reducida. Así podrás capturar más rápido a estos invasores. También se pueden usar las trampas con pegamento que cumplen la misma función.
Los ahuyentadores de plagas o también llamados repelentes de ultrasonido son dispositivos, que como lo dice su nombre, ahuyentan a las plagas. Estos aparatos funcionan a base de electricidad, solo funcionan conectados. Emiten impulsos digitales electromagnéticos a través de toda la corriente de la casa para alejar las plagas de muchos tipos de insectos y roedores.
Este dispositivo no emite sonido alguno por lo que muchas personas lo consideran inofensivo. Sin embargo, si tienes mascotas en casa no resultará tan inofensivo como esperabas. Como ya lo mencionamos, este producto hace efecto en insectos y roedores. Por lo que, si tienes como mascotas a hámsters, cobayas, ardillas o hasta conejos es mejor evitar usarlos. Estos aparatos sí cumplen con la función de ahuyentar, más no la eliminan del todo. Si realmente quieres eliminar una plaga de roedores en otoño debes contratar un servicio exterminador de ratas.
Somos Adurma, una de las mejores empresas de control de ratas en Lima. Si deseas acceder a nuestros servicios comunícate con nosotros llamando al 980 733 859 / (01)225 9647 o escribe al correo ventas@adurma.com para solicitar más información acerca del servicio.