Uno de los principales equipos para combatir un posible incendio es el extintor. Este tipo de herramienta la usamos cuando se está por desatar un incendio. Es decir, cuando el incendio recién está iniciando y podemos reaccionar para poder apagarlo. Sin embargo, no todos los incendios se apagan igual. No es lo mismo apagar un incendio de productos inflamables que un incendio por un cortocircuito. Por eso, Adurma, una de las principales empresas de venta y recarga de extintores en Lima y Perú, te da a conocer los diferentes tipos de extintores y sus usos.
Los extintores son principalmente herramientas portátiles que tienen como objetivo combatir los principios de incendios o fuegos nacientes. Estos últimos deben ser fuegos que sean controlables y puedan ser extinguidos rápidamente. Pero, he aquí un detalle. No solo existe un tipo de extintor, sino que hay una variedad de ellos. Varían en el material que contienen para detener el fuego, el tamaño de la bomba que utilizan y el tipo de fuego que pueden apagar. Por eso las empresas de extintores en Lima y Perú recomiendan informarse antes de usar algún extintor en caso de principios de incendios.
A continuación, te presentaremos los diversos tipos de extintores que existen y para qué sirven:
Los extintores se pueden clasificar de diversas formas. Pero, la principal clasificación es de acuerdo al tipo de fuego que apaga. Se clasifican en 5:
Clase A: Se clasifica fuego Clase A cuando el combustible es sólido. Por ejemplo: madera, plástico, cartón o cualquier otro activador de fuego.
Clase B: Se clasifica fuego Clase B cuando el combustible es líquido. Por ejemplo: aceite, gasolina, pintura o cualquier acelerador de fuego.
Clase C: Se clasifica fuego Clase C cuando el combustible son gases inflamables como el propano, gas natural o butano.
Clase D: Se clasifica fuego Clase D cuando el combustible son metales como el magnesio, aluminio o sodio.
Clase K: El fuego Clase K es cuando el combustible son aceites vegetales o animales.
Eléctricos: En este tipo de incendios se genera a base de conductores eléctricos. Comúnmente, se relaciona con metales o líquidos. Pero, se debe tener mucho cuidado, ya que no se puede utilizar cualquier extintor en este tipo de casos.
Si te interesa puedes leer nuestra
Ahora que ya sabemos qué tipo de fuego apagan cada tipo de extintor tenemos que informarnos el contenido de estos extintores. Y saber identificarlos para usarlos con seguridad. La clasificación de acuerdo al agente que contiene el extintor es:
Este tipo de extintor contienen agua a presión en su interior y comprimen las llamas por enfriamiento. Es una de las mejores opciones para combatir el fuego Clase A. Esto se debe a que toda el agua evaporada por las altas temperaturas desplaza los vapores del fuego y mueven el oxígeno.
El agua pulveriza comúnmente es confundido con un extintor común, sin embargo, hay muchas diferencias entre ellos. Como lo dice su nombre, este extintor contienen gotas diminutas de agua. Cuando se hace uso de este extintor se crea una especie de niebla que incrementa el porcentaje de efectividad contra el fuego. Por ello, es ideal para combatir fuego Clase A. Pero, también se puede utilizar para fuegos Clase B.
Los extintores de espuma también tiene el mismo efecto que los extintores de agua. Estos sofocan el fuego por enfriamiento y sofocación. Sin embargo, este agente crea una capa acuosa que enfría, desplaza el aire y bloquea cualquier salida de vapores que puedan generar otros incendios.
Los extintores de polvo contiene fosfato monoamónico, que se mezclan con el fuego y crea una sustancia pegajosa que se pega a cualquier objeto sólido creando una barrera contra las llamas. Generalmente, se usa para fuego Clase A, B, C y eléctricos.
Los extintores con CO2 logran controlar el fuego a través de la expulsión acelerada de este elemento. Cuando el CO2 es expulsado baja la temperatura y se convierte en hielo seco o nieve carbonizada. Logra apagar fuego de Clase A, B, C y eléctricos.
Estos tipos de extintores rompen la reacción en cadena del fuego y no dejan residuos. Estos también son ideales para apagar fueros Clase B, C y eléctricos.
Este tipo de extintor es más conocido en el sector de alimentos. Los restaurantes y cocinas grandes los utilizan. Y es que estos extintores están creados específicamente para combatir fuegos cuyo combustible son los aceites y grasas freidoras.
Ahora que ya saben un poco más sobre los tipos de extintores sabrás cuál elegir para tener en casa. Es muy importante tener equipos para combatir el fuego en caso de algún incendio. Si estás buscando una empresa de venta de extintores no dudes en contactarnos.
Somos Adurma, una de las mejores empresas de venta y recarga de extintores en Lima y Perú. Si deseas acceder a nuestros servicios comunícate con nosotros llamando al 980 733 859 / (01)225 9647 o escribe al correo ventas@adurma.com para solicitar más información acerca del servicio.