Muchas personas no deciden contratar a una empresa de fumigación y control de plagas por el temor de obtener un mal servicio. Es por eso que, al contratar a una empresa debes tener muchos aspectos en cuenta. Y uno de los más importantes es la eficacia de su trabajo. Pero, un detalle es que solo podrás hacerlo una vez contrates el servicio. Por ello, en esta nota, Adurma, una de las mejores empresas de fumigación en Lima te enseña a cómo medir la eficacia de la fumigación y el control de plagas.
Las empresas de control de plagas tienen como protocolo seguir un procedimiento, mayormente conocido como un plan de procedimientos. Aquí, las empresas como primer paso deben elaborar este plan y analizar sus acciones a futuro. Este plan debe contar con un esquema de los procedimientos que se efectuaran en los ambientes infectados.
Los datos más importantes que deben estar en este plan es el tipo de plaga a controlar, la persona encargada de realizar el procedimiento y los tiempos en los que se pondrá en ejecución cada parte del plan. Una vez terminado este proceso viene la etapa de verificación del cumplimiento del plan y comprobación de la efectividad del proceso.
Una de las técnicas o herramientas que se usan en la etapa de comprobación en el control visual. Aquí debemos corroborar la eficacia de la fumigación y el control de plagas.
Te puede interesar: ¿Cómo prevenir y evitar las plagas en casa?
Te estarás preguntando ¿solo tengo que mirar y ya? Pues, planteándolo de esa forma no parece tener mayor ciencia y suena poco fiable. Sin embargo, tienes que tener ciertas nociones de qué identificar durante este proceso. Y si realizas las preguntas adecuadas puedes abarcar más allá de “mirar por mirar”:
Si se trata de un control de la plaga sin fumigación la pregunta sería: ¿Las trampas atraparon algún animal? También, tienes que prestar mucha atención a los productos que se utilizan en el proceso. En estos casos la cuestión sería: ¿Fueron adecuados los productos que se utilizaron? Y lo principal, si los puntos de control son los adecuados. Ya que, de acuerdo a esto es que todo el proceso tendrá éxito o no.
Te puede interesar: ¡Peligro!: ¿Qué daños pueden ocasionar las plagas?
Una vez hayas terminado con la inspección e identificado todos los pormenores se puede corroborar la efectividad del control de plagas. Si los resultados no son los esperados la empresa de fumigación y control de plagas debe realizar las acciones correctoras. Estas pueden ser:
-La empresa debe destinar nuevos recursos para optimizar el resultado.
-Asignar y ejecutar nuevas acciones para
-Controlar todos los nuevos procedimientos para evitar que los errores cometidos en el anterior se vuelvan a repetir.
-Realizar una reunión de todo el personal y esclarecer cualquier duda. Los errores pueden deberse a una confusión de funciones a realizar.
Ahora que ya sabes cómo medir la eficacia de la fumigación y el control de plagas debes ponerlo en práctica.Si tienes alguna invasión de una plaga contrata a la mejor empresa de fumigación de ambientes.
Somos Adurma, una de las mejores empresas especializadas en el servicio de fumigación de casas en Lima y Perú. Si deseas acceder a nuestros servicios comunícate con nosotros llamando al 980 733 859 / (01)225 9647 o escribe al correo ventas@adurma.com para solicitar más información acerca del servicio.