Las dudas más frecuentes sobre la fumigación de plagas | Adurma
CONTÁCTENOS
Inicio » Las dudas más frecuentes sobre la fumigación de plagas

Las dudas más frecuentes sobre la fumigación de plagas

23 agosto, 2019

No es novedad que las plagas son un dolor de cabeza para las personas. Invaden casas, locales y empresas; no discriminan para escoger su huésped. Cuando se detecta a estos invasores, muchos no saben qué hacer. Esto sucede porque no se conoce nada del tema. Es ahí donde entra la labor las empresas de control de plagas. La mayoría de casos se aplica la fumigación como método de control. Es por ello que nuestra labor como una de las mejores empresas de fumigación en Lima esclarecer las dudas más frecuentes sobre la fumigación de plagas.

dudas-frecuentes-sobre-la-fumigacion

Cuando una persona escucha hablar de la fumigación se le vienen una gran cantidad de preguntas. Y es que el temor por la aplicación de este proceso es grande. Sin embargo, a continuación, disiparemos algunas dudas que se genera sobre el tema.

¿Puedo realizar una fumigación por mi cuenta?

Esta es una de las preguntas más realizadas a las empresas de control de plagas. La mayoría de personas que se ve afectada por una plaga intenta eliminarlas por cuenta propia antes que recurrir a los expertos. Este es el error más cometido en este tipo se situaciones. Lo peor que puedes hacer es intentar de deshacerte de las plagas de forma casera.

Las consecuencias por intentarlo pueden ser graves. Desde contagio de enfermedades que portan las plagas hasta intoxicación por uso de productos nocivos. Además de que este tipo de acciones no elimina la plaga y solo es una pérdida de dinero. Los profesionales como las empresas de control de plagas están bien capacitados para eliminar cualquier infestación. Esto se debe a que ellos conocen a fondo las características de estos intrusos y la dosis adecuado de producto para su control.

¿Cuál es la temporada más indicada para fumigar?

Otra de las dudas más frecuentes sobre la fumigación de plagas es cuándo hacerlo. No existe una temporada ideal para fumigar, las plagas no descansan. Cualquier temporada es perfecta para fumigar si es que tus ambientes han sido invadidos por las plagas. Pero debes tener cuidado en épocas de lluvia. Los insectos y animales tratarán de ponerse a resguardo y buscarán el lugar perfecto para invadir, esa puede ser tu casa o propiedad. Si quieres realizar una fumigación externa, no debe estar lloviendo. Este proceso se debe realizar en las condiciones correctas.

Realizar fumigaciones por control está bien, sin embargo, lo mejor es implementar medidas preventivas. Esto quiere decir acciones que realices para evitar que las plagas invadan. Pero si la duda es en qué temporada es más recomendable, podemos afirmar que fumigar en el cambio de estación es lo más ideal.

¿Son efectivos los insecticidas comerciales?

Los insecticidas comerciales pueden funcionar de vez en cuando. Estos productos pueden eliminar pequeñas cantidades de insectos u otro invasor. Sin embargo, para poder controlar una plaga estos productos no funcionan. Sin embargo, no es la única razón por la que no se debe optar por estos productos. La principal y mayor razón es la seguridad de las personas.

Existen muchos casos de intoxicación o accidentes causados por la mala manipulación de estos productos. Más aún si tienes mascotas o niños en casa. Es un peligro tener estos productos en casa. Lo más recomendable, en lugar de los insecticidas comerciales es optar por la ayuda profesional. Recurrir a una empresa de experta en servicios de fumigación en Lima es tu mejor opción si es que tienes alguna plaga en tus ambientes.

¿Qué daños puede causar una plaga?

Tener una plaga es uno de los dolores de cabeza más grandes. Estos invasores pueden causar serias consecuencias que no son nada bienvenidas. Las consecuencias pueden ser desde la destrucción de las estructuras de las casas o locales hasta la contaminación de los ambientes y transmitir enfermedades. Incluso, las consecuencias pueden diversas y generarse muchísimas más a partir de otras. Por ejemplo, el que las estructuras estén en mal estado y que los ambientes estén contaminados genera que la empresa o vivienda tenga una mala imagen. Así que, lo mejor por hacer ante la aparición de una plaga es eliminarla cuanto antes.

¿Se puede hacer una fumigación en casa de una embarazada?

Las empresas a la hora aplicar un servicio de fumigación de casas deben analizar todos los aspectos que intervienen. Desde qué plaga deben eliminar, hasta identificar a la familia a la que brindarán los servicio. En el caso de que se aplique este tipo de procedimientos en la casa de una embarazada se deben tener ciertas normas de seguridad. Los plaguicidas que emplean las empresas certificadas son seguras. Sin embargo, para la tranquilidad de la familia se puede optar por una fumigación focalizada. Así se mantendrá la seguridad de la madre y del bebé a un buen resguardo.

Ahora que resolvimos algunas de las dudas más frecuentes sobre la fumigación de plagas puedes conocer más de este proceso. Por lo general, la mayoría de personas deben tener conocimientos básicos sobre la fumigación. Esto por si en algún momento necesitan aplicar este servicio. Así ya no tendrán tantas dudas y temores a la hora de solicitarlo. Y si están en el caso de que lo necesitas con urgencia, recurre a una empresa que te brinde toda la información sobre sus procesos. Elige a los mejores.

Somos Adurma, una de las mejores empresas especializadas en servicios de fumigaciones en Lima. Si deseas acceder a nuestros servicios comunícate con nosotros llamando al 980 733 859 / (01)225 9647 o escribe al correo ventas@adurma.com para solicitar más información acerca de los servicios.

 

Te puede interesar:

¿Cómo medir la eficacia de la fumigación y el control de plagas?

¿Cuándo contratar un servicio de control de plagas?

Fumigación de insectos: ¿Cuáles son las plagas que invaden los jardines?

 

Regresar al blog