Los equipos de protección contra incendios son sumamente importantes en cualquier establecimiento. Incluso es bueno contar con algunos en las casas. Sin embargo, no solo basta con tenerlos. Ya que su utilización requiere de procesos más complejos. Se requiere cumplir con controles, inspecciones y mantenimiento de estos equipos. Por eso, en esta nota, Adurma, empresa líder en la venta de extintores en Lima, te cuenta qué diferencias existe entre el mantenimiento y recarga de extintores.
Toda empresa, establecimiento o negocio debe cumplir con las medidas de seguridad que exige la ley peruana. En ella, se especifica que estas organizaciones se debe implementar equipos de protección contra incendios. Así se vela por la seguridad de todas las personas que entren en contacto con el establecimiento.
Los extintores son los dispositivos más utilizados. Sin embargo, no solo basta con adquirir estos equipos, sino también cumplir con su mantenimiento y recarga. Pero, existe una confusión por parte de la población. Muchas veces piensan que estos dos términos se refieren al mismo proceso. Premisa errónea, ya que son dos procedimientos distintos. A continuación, te brindaremos las principales diferencias entre el mantenimiento y la recarga de extintores.
La recarga de extintores es uno de los procesos extremadamente necesarios para los extintores. Este procedimiento consta de volver a llenar el extintor con el agente extinguidor. En algunos casos, se presenta el caso de vaciar el restante del agente, y recién volverlo a llenar. Según la Norma Técnica Peruana 350.043-1, los extintores deben recargarse obligatoriamente en estos casos:
»Si el extintor ha sido usado en algún debe ser recargado en el menor tiempo posible.
»Si el extintor ha sido usado, pero aún queda agente extinguidor dentro, igualmente debe ser recargado.
»En caso de que el extintor ha sido accionado por equivocación o accidente, de igual forma debe ser recargado.
»En el caso de extintores que contengas agentes premezclados o algún otro tipo especial, debe ser recargado siguiendo las instrucciones del fabricante.
Los extintores deben tener un rotulado de identificación. Aquí aparecerá el peso bruto o la cantidad de agente extinguidor que debe tener el equipo. La recarga de este agente debe coincidir con la cantidad hallada en un inicio.
La recarga de extintores debe realizarse por profesionales en el sector. Los expertos deben estar certificados para tener la validez que exige la normativa peruana. Así, te asegurarás de que los procedimientos que se realicen sean válidos y te garanticen la funcionalidad de los equipos. Por eso, se recomienda que acudas a las empresas de recarga de extintores en Lima. Si quieres que tus equipos tengan los mejores procesos, recurre a ellos.
El mantenimiento de extintores, a diferencia de la recarga, son los procedimientos que se realizan para asegurar la operatividad del extintor. Es decir, son todas las acciones o procedimientos por los que debe pasar el extintor para obtener los permisos y certificados de funcionalidad. Así, estos equipos podrán seguir usándose en los establecimientos o empresas.
Los procesos que forman parte de mantenimiento de extintores son diversos. Pero, dependen de un factor determinante, el tiempo. Este punto se refiere a que dependiendo de los periodos es que se aplicarán ciertas acciones o actividades. A continuación, te mostraremos los periodos en los que se debe realizar el mantenimiento de extintores:
»La inspección de cada tres meses es necesaria para poder ver el estado superficial del extintor:
»Revisión de la señalización y estado de conservación.
»Comprobación el peso y presión del extintor.
»Revisión visual de todas las partes mecánicas del extintor como válvula, boquilla, manguera, etc.
»Inspección u observación de los mecanismos de seguridad como precintos, seguros, inscripciones, etc.
»Una empresa autorizada debe realizar la revisión de los extintores una vez al año:
»Comprobación del peso de los extintores de dióxido de carbono y los de polvo.
»Inspección visual de los seguros, precintos, inspecciones realizadas con anterioridad.
»Verificación del estado del extintor de las partes mecánicas.
La revisión cada 5 años la debe realizar las empresas de extintores en Lima. Esto se debe a que esta prueba tiene relación con la presión y agente extinguidor contenido en el extintor.
En esta revisión se procede a realizar el retimbrado o prueba de presión hidráulica alineada a la normativa de extintores de incendios. Esta prueba se puede realizar como máximo 3 veces durante toda la vida del extintor.
La empresa encargada tiene la potestad de rechazar extintores que presentan defectos. Ya que estos pueden generar el mal funcionamiento y daños en la seguridad del extintor.
Ahora ya sabes las diferencias entre el mantenimiento y recarga de extintores. Recuerda que no solo basta con adquirir un equipo de protección contra incendios. Los cuidados que debe tener estos dispositivos son estrictos. Por eso, los profesionales como las empresas de extintores en Perú se encargan de realizar estos procesos. Si estás en busca de un servicio de recarga o mantenimiento de extintores recurre a los mejores.
Somos Adurma, una de las mejores empresas de extinguidores en Lima – Perú. Si deseas acceder a nuestros servicios comunícate con nosotros llamando al 980 733 859 / (01)225 9647 o escribe al correo ventas@adurma.com para solicitar más información acerca de los servicios.
Tiempo de vida de un extintor: ¿Cuándo se debe realizar el mantenimiento de extintores?