Nadie está libre de un incendio. En casa o en tu centro de labores puedes vivenciar algún siniestro. Especialmente, en el último lugar puedes afectar la vida de tus colaboradores. Las causas son múltiples como, por ejemplo: mala instalación eléctrica, carencia de un extintor o desorden del ambiente. Por eso, Adurma, empresa de recarga y venta de extintores te brindará las recomendaciones para prevenir un incendio en tu empresa.
Una norma básica para prevenir un incendio en tu empresa es evitar obstaculizar las salidas de emergencia y los pasillos del ambiente. Las organizaciones deben dedicar el tiempo que sea necesario a informar a los trabajadores de la señalización y las salidas disponibles.
El orden y la limpieza es importante en el lugar de trabajo. Así, todos tus colaboradores sean capaces de localizar los implementos necesarios para la extinción de un incendio.
Una correcta ventilación de la zona de trabajo es imprescindible cuando se trabaja cerca de calentadores, estufas o cocinas.
Las empresas deben contar con mobiliarios y materiales que, en lo posible, no deben ser inflamables. Además, también se debe identificación de los elementos combustibles como papeles, telas, líquidos, gas, etc.
Luego de identificar estos materiales, se debe eliminar cualquier producto o material que no se utilicen. Mayormente, en las empresas se almacenan equipos informáticos en desusos. Ese material inservible almacenado se debe eliminar.
Recuerda retirar el mobiliario y cualquier otro material combustible que se ubiquen en las zonas de evacuación del ambiente.
Especialmente, las empresas que trabajan con papel como las imprentas, deben tener estar correctamente equipado. Por eso, debes contactar con empresas de venta de extintores como Exit Max Sac. También, brinda servicio de capacitación contra incendios.
Otra recomendación para prevenir un incendio en tu empresa es aplicar retardantes de fuego. Estos son compuestos que retardan la propagación del fuego en cualquier material. Se aplican en muebles, objetos y otro tipo de materiales que para reducir el daño del fuego. En general, se emplean dentro de ambientes cerrados que presentan un alto riesgo de combustión.
Hay diferentes tipos de retardantes: madera, plástico, tela, etc. Este tipo de productos se pueden aplicar en diversos ambientes de tu lugar de trabajo. Las empresas de retardantes de fuego en Lima suelen tener diversos tipos de estos productos.
En todo centro de trabajo debe haber un protocolo de acción en caso de accidentes. Los colaboradores deben saben cómo actuar y qué acciones realizar en cualquier situación de peligro en la que se encuentren. Dentro de este plan, se debe analizar si hay trabajadores con discapacidades. Esto se debe a que se les tiene que dar información específica para estos casos.
Es importante revisar constantemente las instalaciones eléctricas. Un cable mal conectado propiciaría un incendio y afecte los materiales y la salud de tus trabajadores. Recuerda evitar la sobrecarga en el enchufe. Aun si tienes un extensor de enchufe.
Es importante saber que, ante cualquier olor sospechoso,se debe avisar a al responsable de zona.
DATO:
Un buen hábito que puede prevenir problemas es inspeccionar el lugar de trabajo al final de la jornada laboral. Si es posible, se recomienda desconectar los aparatos eléctricos que no se necesiten mantener conectados.
Un consejo importante es adquirir un extintor y colocarlo en un lugar adecuado que esté al alcance de todos tus colaboradores. Por eso, debes contactar con empresas de venta extintores en Lima.
Con estas recomendaciones ya podrás prevenir un incendio en tu empresa. Así, podrás cuidar tu salud y la de tus trabajadores.
Somos Adurma, una de las mejores empresas especializadas en el servicio de recarga y venta de extintores en Lima y Perú. Además, somos una empresa de venta de retardantes de fuego. Si deseas acceder a nuestros servicios comunícate con nosotros llamando al 980 733 859 / (01)225 9647 o escribe al correo ventas@adurma.com para solicitar más información acerca de los servicios.
¿Qué diferencia hay entre el mantenimiento y la recarga de extintores?
Todo lo que debes saber sobre los extintores contra incendios