La fumigación es un proceso complejo que ayuda a combatir las plagas. Es un método eficaz para prevenir la infestación de los insectos en determinados lugares. Aunque existen diferentes tipos de fumigaciones para insectos, mohos, etc. Por eso, Adurma te informará acerca de los diferentes tipos de fumigaciones.
Como su nombre lo dice, este tipo de fumigación utiliza fumigantes en sus estados gaseosos para el control de plagas. Usualmente se realizan en el interior de unas cámaras cerradas que son a prueba de gases.
Es también conocido como fumigación espacial pues garantiza que los fumigantes tóxicos no puedan dispersarse hacia el exterior. En la fumigación a gas, se usa la sustancia del bromuro de metilo. Es bastante funcional en el control de ciertas plagas como termitas, roedores, insectos, malezas y nematodos.
Otra de las sustancias que se usa para la fumigación a gas es el fluoruro de sulfurilo. Generalmente, se usa para combatir las plagas que afectan los sembradíos de cereales, frutas secas y nueces. La fumigación a base de gas solo se emplea cuando se haya despejado el área por completo.
Otro de los tipos de fumigaciones es la sólida. Son bastantes funcionales con todo lo concerniente al control de insectos. La mayoría de fumigante vienen en tabletas y gránulos.
Una de las ventajas de los fumigantes sólidos, es que, por lo general, son bastante sencillos y prácticos de usar. Son menos tóxicos y nocivos para el medio ambiente.
Uno de los fumigantes es el fosfuro de aluminio. Es una excelente sustancia para erradicar y eliminar las plagas e insectos que se encuentran en proceso de desarrollo.
La fumigación de plagas se emplea para el control de plagas en harina, té, harina, algodón y grano. Si deseas servicio de fumigación en Lima debes contactar con ADURMA.
Otro de los tipos de fumigaciones es la sólida. Este tipo de fumigación es perfecto para eliminar las plagas, los insectos y el moho. Aunque se debe tener mucho cuidado pues la mayoría de fumigantes líquidos son tóxicos para los humanos. Por eso, razón se debe contactar con una empresa que brinde servicios de fumigación.
Algunos de los fumigantes líquidos son: disulfuro de carbono, acetato de etilo, cloroformo, tetracloruro de carbono y fluoruro de sulfurilo.
Se utiliza para eliminar plagas tales como termitas y chinches. Este método de control de plagas llena el espacio aéreo dentro de una estructura con un gas tóxico. Se usa una lona o carpa para atrapar el gas dentro del área que se está tratando.
Es una práctica agrícola comúnmente utilizada para tratar los campos. Con este tipo de fumigación, se combate las plagas de los suelos y los pequeños roedores como los topos. Si deseas aplicar este tipo de método, recuerda contactar con una empresa especialista en servicio de fumigación en Lima.
En este tipo de fumigación, el material se carga en la bóveda sin exceder el 75% del espacio disponible. La característica de esta cámara es que está completamente cerrada.
El fumigante se introduce desde el exterior en la cámara sobre los materiales a tratar o en una bandeja profunda. En estas fumigaciones, el material a tratar se carga en la bóveda sin exceder el 75% del espacio disponible.
Luego, deben abrirse los orificios de escape y los ventiladores de extracción. Los orificios se abren ligeramente para permitir que el aire fresco lave el fumigante fuera de la cámara.
Este tipo de fumigación se da cuando los materiales a fumigar se han colocado en la cámara de vacío de acero. El bromuro de metilo se libera en la cámara a través de un intercambiador de calor para asegurar la vaporización.
Ahora que sabes los tipos de fumigación, se te hará más fácil elegir el adecuado para el ambiente que desees fumigar. Recuerda que la fumigación es un proceso complejo que solo lo pueden utilizar las empresas especialistas en fumigación.
Somos Adurma, una de las mejores empresas especializadas en servicios de fumigaciones en Lima. Si deseas acceder a nuestros servicios comunícate con nosotros llamando al 980 733 859 / (01)225 9647 o escribe al correo ventas@adurma.com para solicitar más información acerca de los servicios.
Fumigación de insectos: ¿Cuáles son las plagas que invaden los jardines?